El contenido que se presenta a continuación «Tablas de Ejercicio Físico» está pensado para personas con patología leve-moderada. En el caso del paciente diabético, siempre controlar glucemia post ejercicio por si fuera necesario reajustar el tratamiento antidiabético. Sin embargo, aconsejamos seguir las recomendaciones de actividad física o dieta proporcionados por su médico o personal sanitario especializado. En cualquier caso, es aconsejable consultar a su médico antes de empezar los ejercicios indicados en estos apartados.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda como objetivo de salud para las personas adultas la práctica de 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada al menos 5 veces por semana durante 60 minutos, o 3 veces por semana si se trata de una intensidad mayor durante 25 minutos.
El Yoga es una disciplina oriental milenaria nacida en la India hace 3.500 años. Hoy, no sólo sigue vigente, sino que cada día gana más adeptos.
La natación es el deporte de agua por excelencia. Se trata de un tipo de ejercicio medio con el que podemos obtener grandes beneficios para la salud, principalmente si tenemos alguna patología previa.
La bicicleta estática o cyclostatic son aparatos que mediante el pedaleo sin desplazamiento te permiten realizar ejercicio físico en tu propia casa.
Su precio es asequible y ocupan poco espacio, se puede regular en altura el sillín y podemos modificar la intensidad del ejercicio e incluso determinar el tiempo a pedalear.
Caminar es una de las formas más eficaces y seguras de tratar o prevenir problemas cardiovasculares. Este diario le será útil para fijar objetivos. Para ello, deberá anotar cada día la cantidad de pasos que da.
La Marcha Nórdica aporta grandes beneficios para la salud, especialmente en casos de enfermedades coronarias y cardiorrespiratorias, hipertensión arterial y diabetes.
Introduce tus datos y accede a consejos descargables según tu resultado:
Edad
vascular
Riesgo
cardiovascular
Resultados en base a la puntuación
Calculadora
Bio Edad